{"id":19588,"date":"2025-04-22T19:06:22","date_gmt":"2025-04-22T19:06:22","guid":{"rendered":"https:\/\/elfsight.com\/es\/?p=19588"},"modified":"2025-04-24T14:58:19","modified_gmt":"2025-04-24T14:58:19","slug":"get-google-customer-reviews-api","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/elfsight.com\/es\/blog\/get-google-customer-reviews-api\/","title":{"rendered":"Google Customer Reviews API: C\u00f3mo obtenerlo"},"content":{"rendered":"
\r\n\t\t\t
Contents<\/div>\r\n\t\t\t
  1. Por qu\u00e9 usar la API de rese\u00f1as de Google<\/a><\/li>
  2. C\u00f3mo obtener la API de rese\u00f1as de Google<\/a><\/li>
  3. C\u00f3mo usar la API de rese\u00f1as de Google<\/a><\/li>
  4. Obtener rese\u00f1as de Google sin programar<\/a><\/li>
  5. Recomendaciones de Google para perfiles de empresa<\/a><\/li>
  6. Conclusi\u00f3n<\/a><\/li> <\/ol>\r\n\t\t<\/div>\n

    Por qu\u00e9 deber\u00edas usar la API de Rese\u00f1as de Google My Business<\/h2>

    Las APIs de rese\u00f1as de Google My Business son interfaces de programaci\u00f3n que ayudan a los desarrolladores a crear diferentes aplicaciones destinadas a gestionar cuentas de Perfil de Empresa y datos de ubicaci\u00f3n. Con estas y otras APIs, los propietarios de negocios pueden influir en c\u00f3mo se representa su informaci\u00f3n en Google Maps, My Business y otros servicios de Google. Los datos generados por los usuarios tambi\u00e9n se gestionan a trav\u00e9s de estas APIs.<\/p>

    \"Google<\/figure>

    Si deseas mostrar las rese\u00f1as de usuarios de Google en tu sitio web, lo m\u00e1s probable es que necesites usar la API de rese\u00f1as de Google. Por lo tanto, veamos c\u00f3mo hacerlo y, primero, d\u00f3nde buscar esta API.<\/p>

    C\u00f3mo obtener la API de rese\u00f1as de Google My Business<\/h2>

    Antes de empezar a usar la API de rese\u00f1as, necesitas registrar un Perfil de Empresa en Google. \u00bfPor qu\u00e9 es necesario? Un Perfil de Empresa permite que el propietario de un negocio sea visible para sus potenciales clientes en Google y controlar c\u00f3mo se presenta su empresa a trav\u00e9s de los diferentes servicios de Google.<\/p>

    Tener un perfil en Google es especialmente importante para los peque\u00f1os negocios. Pueden ser desconocidos para una nueva audiencia, y si los potenciales clientes quieren obtener m\u00e1s informaci\u00f3n, lo m\u00e1s probable es que busquen estos datos en Google. All\u00ed podr\u00e1n encontrar el perfil de la empresa en Google My Business.<\/p>

    Es aqu\u00ed donde se ve que la empresa tiene rese\u00f1as, incluso negativas. Las rese\u00f1as ayudan a los nuevos clientes a entender que el negocio es real, tiene demanda y es confiable. Aqu\u00ed llegamos a la cuesti\u00f3n de c\u00f3mo obtener rese\u00f1as mediante la API de Google My Business.<\/p>

    \"Google<\/figure>

    Para acceder a la API de rese\u00f1as de Google, necesitas hacer lo siguiente:<\/p>

    1. Obt\u00e9n una cuenta de Google My Business.<\/a><\/li>
    2. Crea tu Perfil de Empresa.<\/a><\/li>
    3. Crea tu primer proyecto en la consola de API.<\/a><\/li>
    4. Solicita acceso a la API de rese\u00f1as de Google.<\/a><\/li> <\/ol>

      Para comenzar a trabajar con la API de rese\u00f1as, tendr\u00e1s que habilitarla manualmente. Ve a la biblioteca de API<\/a> y selecciona el proyecto correspondiente. Si no existe, crea uno nuevo. Si no ves la API en la lista, usa la barra de b\u00fasqueda. Una vez que la encuentres, haz clic en \u00abHabilitar\u00bb y acepta los t\u00e9rminos de servicio si es necesario.<\/p>

      Otro requisito para usar la API es obtener una ID de cliente OAuth 2.0, ya que tu aplicaci\u00f3n acceder\u00e1 a datos protegidos. OAuth 2.0 es el protocolo que Google utiliza para autenticaci\u00f3n y autorizaci\u00f3n. As\u00ed puedes obtenerlo:<\/p>

      1. Obt\u00e9n credenciales OAuth 2.0 desde la consola de API de Google<\/a>.<\/li>
      2. Obt\u00e9n un token de acceso del servidor de autorizaci\u00f3n de Google<\/a>.<\/li>
      3. Revisa los alcances de acceso concedidos por el usuario<\/a>.<\/li>
      4. Env\u00eda el token de acceso a una API<\/a>.<\/li>
      5. Si es necesario, actualiza el token de acceso<\/a>.<\/li> <\/ol>

        Ahora tu aplicaci\u00f3n podr\u00e1 solicitar autorizaci\u00f3n para acceder a los datos de ubicaci\u00f3n de tu organizaci\u00f3n en nombre de los usuarios.<\/p> \n

        C\u00f3mo usar la API de Rese\u00f1as de Google My Business para gestionar tus rese\u00f1as<\/h2>

        Con la API de Google My Business Reviews, puedes hacer muchas cosas. Por ejemplo, puedes listar, mostrar, responder y eliminar tus rese\u00f1as. Por supuesto, para usar esta API, necesitas tener conocimientos sobre c\u00f3mo trabajar con el c\u00f3digo de tu sitio web; de lo contrario, no funcionar\u00e1. Por eso, es recomendable encontrar previamente a un desarrollador que pueda ayudarte a implementar la API de rese\u00f1as. Existen otras soluciones, pero hablaremos de ellas m\u00e1s adelante. Mientras tanto, veamos lo que puedes hacer usando esta API.<\/p> \n

        \r\n\t\t\t\t\t
        \r\n\t\t\t\t\t\t

        Listar todas tus rese\u00f1as<\/h3>\r\n\r\n\t\t\t\t\t\t
        <\/div>\r\n\t\t\t\t\t<\/div>\r\n\r\n\t\t\t\t\t
        \r\n\t\t\t\t\t\t
        \n\n

        Puedes listar todas las rese\u00f1as de una ubicaci\u00f3n para auditarlas en bloque. Usa la API accounts.locations.reviews.list<\/a> para devolver todas las rese\u00f1as asociadas a una ubicaci\u00f3n.<\/p>

        Usa este c\u00f3digo en tu sitio web:<\/p>\nGET https:\/\/mybusiness.googleapis.com\/v4\/accounts\/{accountId}\/locations\/{locationId}\/reviews <\/code> <\/div>\r\n\t\t\t\t\t<\/div>\r\n\t\t\t\t<\/div>\n\n

        \r\n\t\t\t\t\t
        \r\n\t\t\t\t\t\t

        Obtener rese\u00f1as de m\u00faltiples ubicaciones<\/h3>\r\n\r\n\t\t\t\t\t\t
        <\/div>\r\n\t\t\t\t\t<\/div>\r\n\r\n\t\t\t\t\t
        \r\n\t\t\t\t\t\t
        \n\n

        Utiliza la API accounts.locations.batchGetReviews<\/a> para obtener rese\u00f1as de diferentes ubicaciones en una sola solicitud.<\/p>

        Usa este c\u00f3digo en tu sitio web:<\/p>\nPOST https:\/\/mybusiness.googleapis.com\/v4\/accounts\/{accountId}\/locations:batchGetReviews\n\n{ \"locationNames\": [ string ], \"pageSize\": number, \"pageToken\": string, \"orderBy\": string, \"ignoreRatingOnlyReviews\": boolean } <\/code> <\/div>\r\n\t\t\t\t\t<\/div>\r\n\t\t\t\t<\/div>\n\n

        \r\n\t\t\t\t\t
        \r\n\t\t\t\t\t\t

        Responder a rese\u00f1as<\/h3>\r\n\r\n\t\t\t\t\t\t
        <\/div>\r\n\t\t\t\t\t<\/div>\r\n\r\n\t\t\t\t\t
        \r\n\t\t\t\t\t\t
        \n\n

        Para utilizar esta opci\u00f3n, deber\u00e1s habilitar la B\u00fasqueda de Google y\/o Google Maps como servicios para tu cuenta. Puedes pedirle a tu Administrador que lo haga por ti. M\u00e1s informaci\u00f3n sobre el Administrador en la Ayuda de Google<\/a>.<\/p>

        Utiliza la API accounts.locations.reviews.updateReply<\/a> para responder a rese\u00f1as espec\u00edficas asociadas con ubicaciones.<\/p>

        Usa este c\u00f3digo en tu sitio web:<\/p>\nPUT https:\/\/mybusiness.googleapis.com\/v4\/accounts\/{accountId}\/locations\/{locationId}\/reviews\/{reviewId}\/reply\n\n{ comment: \"\u00a1Gracias por visitar nuestro negocio!\" } <\/code> <\/div>\r\n\t\t\t\t\t<\/div>\r\n\t\t\t\t<\/div>\n\n

        \r\n\t\t\t\t\t
        \r\n\t\t\t\t\t\t

        Eliminar una respuesta a una rese\u00f1a<\/h3>\r\n\r\n\t\t\t\t\t\t
        <\/div>\r\n\t\t\t\t\t<\/div>\r\n\r\n\t\t\t\t\t
        \r\n\t\t\t\t\t\t
        \n\n

        A trav\u00e9s de la API de rese\u00f1as de Google My Business, puedes eliminar la respuesta a una rese\u00f1a espec\u00edfica. Usa la API accounts.locations.reviews.deleteReply<\/a> y este c\u00f3digo en tu sitio web:<\/p>\nDELETE https:\/\/mybusiness.googleapis.com\/v4\/accounts\/{accountId}\/locations\/{locationId}\/reviews\/{reviewId}\/reply <\/code> <\/div>\r\n\t\t\t\t\t<\/div>\r\n\t\t\t\t<\/div> <\/div>\n\n

        Obtener rese\u00f1as de Google My Business en tu sitio web sin tocar el c\u00f3digo<\/h2>

        Para quienes no quieren lidiar con la API de rese\u00f1as de Google My Business, existe una forma m\u00e1s sencilla de insertar rese\u00f1as de Google<\/a> en tu sitio web: usar un widget. El widget te permite recopilar r\u00e1pida y f\u00e1cilmente tus rese\u00f1as de Google en un solo lugar en tu sitio, sin necesidad de aprender a programar, ya que el widget se encarga de todo. Solo necesitas elegir un servicio que se adapte a tus necesidades funcionales y econ\u00f3micas, crear tu bonito widget de rese\u00f1as y a\u00f1adirlo a tu sitio. Puedes comenzar con Google Reviews de Elfsight<\/a>. Este widget te permite obtener contenido desde tu perfil de Google My Business sin usar la API. Aqu\u00ed tienes lo que necesitas hacer para usarlo en tu sitio:<\/p>

        1. Ve a las aplicaciones de Elfsight y crea tu widget de Google Reviews.<\/li>
        2. Personal\u00edzalo para que combine con el dise\u00f1o de tu sitio web.<\/li>
        3. Guarda los resultados y copia el c\u00f3digo que aparecer\u00e1 en la ventana emergente.<\/li>
        4. Guarda el c\u00f3digo para usarlo m\u00e1s adelante y abre el panel de administraci\u00f3n de tu sitio web.<\/li>
        5. Pega el c\u00f3digo del widget en la p\u00e1gina de tu sitio donde deseas que aparezca.<\/li>
        6. \u00a1Eso es todo!<\/li> <\/ol>

          \u00a1Intenta crear tu propio widget ahora en el editor simple!<\/h3>
          \n
          \n
          \n \n <\/use>\n <\/svg>\n <\/div>\n \n
          \n \n <\/use>\n <\/svg>\n <\/div>\n\n
          \n